jueves, 20 de agosto de 2015

¿Cuanto dinero se gasta realmente el gobierno Español en apagar incendios cada año? El gran negocio de los incendios Forestales

En el año 2012 pedí información al Magrama, o Ministerio de Agricultura, Ganadería y todo su batiburrillo de siglas sobre los incendios Forestales con el fin de entender porque arden tantos bosques, ya que la situación en aquel momento, era equivalente a una situación de terrorismo medio ambiental. La respuesta que obtuve fue, digamos, dilemática, ya que si bien responden delegando con cantidades ingentes de “desvios hacia internet”, en muchos casos responden sin ser excesivamente precisos y solo ofrecen informaciones mínimas o superficiales. Para ser un Ministerio no son muy transparentes y llevan el tema de los incendios con un cierto secretismo que no te deja indiferente. De modo que si un Español quiere saber con detalle algunas cuestiones sobre incendios, incluso si eres ciberperiodista como es mi caso, practicamente no llegaras a saber casi nada o grandes conclusiones. 
 
 
Sin embargo mis fuentes me dicen que España contrata ayuda aérea al extranjero, Rusia, y otros paises, y que esa ayuda cuesta dinero, pero nadie dice con exactitud quien contrata, por cuanto contrata, quienes son los pilotos, de donde son, estos detalles paracen ocultarlos. También que hay subcontratas de personal contra incendios con coste a los presupuestos, pero tampoco logras avariguar apenas nada, porque te dirigen a un laberinto de desvios hacia comunidades autonomas, apartados, leyes, boletines del estado, y al final no llegas a saber apenas nada. Pero una cosa si esta clara y es que todo esto es un descomunal negocio, pero el Magrama parece desconocer detalles y no dice cuanto, ni donde, ni quien, ni nada. Lo unico que se saca en claro es que los Incendios Foretales comenzaron en 1962 y siguen repitiendose cada año, y su coste en presupuesto va en aumento. En el año 2012 el coste de la extincion a nivel nacional era de unos 70 ridiculos millones de euros, una minucia en comparacion con otros presupuestos; como si apagar el fuego de los bosques de España no tuviese tanta importancia. Después de leer los detalles sumistrados por Magrama seguro que sabes lo mismo que yo, ¿cómo se gastan el dinero en apagar fuegos?. Es un misterio...

Como respuesta a las preguntas que usted amablemente nos formula, le respondemos lo siguiente:

1 ¿Cuánto dinero se gasta el Gobierno Español en apagar todos los incendios del país?

La defensa de los montes contra incendios a través de labores de extinción y prevención, es competencia de las Comunidades Autónomas en sus respectivos territorios, en base al reparto competencial establecido en la Constitución Española y en los respectivos Estatutos de Autonomía.

No obstante, según se establece en la Ley 43/2003 de Montes en su artículo 7, la Administración General del Estado, en colaboración con las administraciones autonómicas y sin perjuicio de sus competencias en este ámbito, tiene encomendado, entre otras funciones, el despliegue de medios estatales de apoyo a las comunidades autónomas, para la cobertura de los montes contra incendios.

En particular, el desempeño de dichas funciones corresponde al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que mantiene para ese fin, de forma continuada la Campaña de Lucha contra los Incendios Forestales, la cual se compone de un despliegue anual de medios de extinción de carácter estatal que se refuerza en las épocas de mayor riesgo, y que sirve de apoyo a las dotaciones dispuestas por las CCAA realizándose en coordinación con éstas.

Se trata de medios de extinción de cobertura nacional, por tanto pueden actuar en cualquier punto del territorio nacional dónde la situación de incendios forestales lo requiera, cuando la correspondiente comunidad autónoma lo demanda.

En la campaña de verano el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) despliega, como es habitual, un dispositivo aún más amplio que el de invierno, que en 2012 está formado por 70 aeronaves y un total de 500 profesionales integrantes de las BRIF (brigada de incendios forestales) desplegados por más de 30 bases en el territorio nacional.  En total el personal que integra el dispositivo de apoyo a la extinción de incendios forestales del MAGRAMA supera las 700 personas, entre componentes de las BRIF, tripulación de aeronaves contratadas, personal de central de operaciones y bases (no incluye al personal del 43 Grupo de Fuerzas Aéreas del Ejército del Aire, que opera los anfibios Canadair).Puede ampliar información en

http://www.magrama.gob.es/es/biodiversidad/temas/defensa-contra-incendios-forestales/

En cuanto al presupuesto del MAGRAMA para el presente año destinado a la defensa contra incendios forestales se recoge en resumen en la siguiente tabla, distinguiéndose los importes destinados a medios aéreos, medios humanos y materiales, terrestres y otros.


2012 Concepto Presupuesto

Medios aéreos
51.319.696,58 millones de Euros
 
Medios humanos
22.320.716,99 millones de Euros
 
Medios materiales, terrestres y otros
686.768,69 millones de Euros

SUBTOTAL Capítulo 6 ADCIF
74.327.182,26 millones de Euros

Tenga en cuenta que otros departamentos ministeriales participan también en la extinción de incendios forestales (Ministerio de Defensa y Ministerio del Interior)

2- ¿Cuánto dinero destinan las comunidades en apagar todos los incendios?

El MAGRAMA carece de la información pormenorizada de las inversiones de las Comunidades Autónomas en prevención de incendios forestales. Puede dirigir su consulta a cada una de estas administraciones públicas, competentes en materia de montes y aprovechamientos forestales, en particular, en materia de defensa contra incendios forestales, en base al reparto competencial establecido por la Constitución Española y los respectivos Estatutos de Autonomía.


3- ¿Donde se publican esos datos para que cualquier ciudadano pueda saber exactamente el dinero que emplea el gobierno Español en materia de la lucha contra incendios?

Los Presupuestos Generales del Estado, aprobados anualmente y publicados en el Boletín Oficial del Estado, pueden consultarse en 
 
http://www.minhap.gob.es/es-ES/Areas%20Tematicas/Presupuestos%20Generales%20del%20Estado/Paginas/Presupuestos.aspx

4- ¿Donde se publican los contratos con empresas extranjeras de apoyo Aéreo y quienes son esas empresas?

Los contratos que celebra el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente por la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público y su normativa de desarrollo. Dicha legislación, así como el registro público de contratos y el desarrollo de todos los procesos de licitación están a disposición del público a través de la Plataforma de Contratación del Estado, en el siguiente enlace, donde podrá obtener toda la información relativa a esta materia.

http://contrataciondelestado.es/wps/portal/!ut/p/b1/vZTJbtswFEW_JR9Q8HGQSC9lzROlUKIcaWO4mWDZiYsiLRB_fenACVqjkTcxyRWJc3n5LsGHBtRjEAxz4cwwukHD8-r3-nH1st49r7aH9eAuvS689tIZhSqfCSBzWhApKAYAA_QGgE-GB2_6GFzmH_QQhDNIqzZTfsuhCpyjfgL4xz9WdWj8FXdZVBmaoAXqi-MhE9ThEBZWvh8lBGJHe0Ba3XaligBiftRPAFP6ip3RG-BMiAs0vCFTMU4H8Q441Gdd1tVuk8YAaRIFhcYOxMRFMtk93aPeYPzTq-YUtagvj9SHGxSVC0TltXIaQQBcQ90AWzbj6490v9mrcX9NyrHZy0BTaDvZbriSeoObl0y2gcZ41ESOQylDszHeEnkX1Hed0nPP_3W_zODU8CSiEF_aUPDMP-TJ0sY1K0ovZPgRPBQFBUKdpAobgmPzwpYj_foKMzQ8bnffTddYyDPuwC9U7rwRwptjD4QMGKSFTuo8rzFU2LIho5YNc2I7UtuGOVj-lC6_9Kc8bazcchfQxHJjzWy_YenYjvTrK3watlHxul5_2yghH_6azs__zp13dfUHwqXzMw!!/dl4/d5/L2dBISEvZ0FBIS9nQSEh/

Por otra parte, y ante el apremio con que usted reclama rápida respuesta, la  Ley 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente (incorpora las Directivas 2003/4/CE y 2003/35/CE), establece en su artículo 10 que:

La autoridad pública competente para resolver facilitará la información ambiental solicitada o comunicará al solicitante los motivos de la negativa a facilitarla, teniendo en cuenta el calendario especificado por el solicitante, lo antes posible y, a más tardar, en los plazos que se indican a continuación:

1. En el plazo máximo de un mes desde la recepción de la solicitud en el registro de la autoridad pública competente para resolverla, con carácter general.

2. En el plazo de dos meses desde la recepción de la solicitud en el registro de la autoridad pública competente para resolverla, si el volumen y la complejidad de la información son tales que resulta imposible cumplir el plazo antes indicado. En este supuesto deberá informarse al solicitante, en el plazo máximo de un mes, de toda ampliación de aquél, así como de las razones q
ue lo justifican.

Si ha estado al tanto de la situación de incendios forestales a la que hemos tenido que hacer frente desde las administraciones públicas (CCAA y el Estado en apoyo a éstas), entenderá la imposibilidad de atender antes las peticiones de información ciudadana, que aunque importantes e ineludibles tienen otro nivel de prioridad.

5 ¿Cuantos contratos con Empresas privadas Españolas, relacionadas con el tema de la extinción de incendios tiene el Ministerio contratadas y quienes son esas empresas? Costes, y medios exactamente.

Los contratos que celebra el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente por la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público y su normativa de desarrollo. Dicha legislación, así como el registro público de contratos y el desarrollo de todos los procesos de licitación están a disposición del público a través de la Plataforma de Contratación del Estado, en el siguiente enlace, donde podrá obtener toda la información relativa a esta materia, como ya le indicamos.

http://contrataciondelestado.es/wps/portal/!ut/p/b1/vZTJbtswFEW_JR9Q8HGQSC9lzROlUKIcaWO4mWDZiYsiLRB_fenACVqjkTcxyRWJc3n5LsGHBtRjEAxz4cwwukHD8-r3-nH1st49r7aH9eAuvS689tIZhSqfCSBzWhApKAYAA_QGgE-GB2_6GFzmH_QQhDNIqzZTfsuhCpyjfgL4xz9WdWj8FXdZVBmaoAXqi-MhE9ThEBZWvh8lBGJHe0Ba3XaligBiftRPAFP6ip3RG-BMiAs0vCFTMU4H8Q441Gdd1tVuk8YAaRIFhcYOxMRFMtk93aPeYPzTq-YUtagvj9SHGxSVC0TltXIaQQBcQ90AWzbj6490v9mrcX9NyrHZy0BTaDvZbriSeoObl0y2gcZ41ESOQylDszHeEnkX1Hed0nPP_3W_zODU8CSiEF_aUPDMP-TJ0sY1K0ovZPgRPBQFBUKdpAobgmPzwpYj_foKMzQ8bnffTddYyDPuwC9U7rwRwptjD4QMGKSFTuo8rzFU2LIho5YNc2I7UtuGOVj-lC6_9Kc8bazcchfQxHJjzWy_YenYjvTrK3watlHxul5_2yghH_6azs__zp13dfUHwqXzMw!!/dl4/d5/L2dBISEvZ0FBIS9nQSEh/

6 ¿A quien pertenece cada bosque que se quema? ¿Son del gobierno, o son privados? O ¿de quien? (no es necesario que digan el nombre, solo quiero saber si se trata de bosque particulares o de bosques gubernamentales).


Dispone de una ingente información sobre los bosques y montes españoles en los trabajos y actualizaciones realizados por el MAGRAMA y disponibles en su web. Por ejemplo en el siguiente link

http://www.magrama.gob.es/es/biodiversidad/temas/montes-y-politica-forestal/patrimonios-forestales/ 
 
puede consultar todo lo relacionado con la propiedad forestal y si tiene tiempo e interés puede continuar con este otro 
 
http://www.magrama.gob.es/es/biodiversidad/temas/montes-y-politica-forestal/

7 ¿Quién coordina la lucha contra incendios a nivel nacional, o si este dispositivo está descoordinado y cada autonomía lo hace por su cuenta, organizando como lo cree más conveniente?

La defensa contra incendios forestales en España es competencia de las comunidades autónomas. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) a través de la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal tiene encomendada la coordinación básica de las actividades de lucha contra incendios y el apoyo con medios de extinción a las Administraciones Autonómicas.

Como en el caso anterior, tiene información detallada sobre los incendios forestales y la gestión de la extinción en

http://www.magrama.gob.es/es/biodiversidad/temas/defensa-contra-incendios-forestales/

8 ¿Que subcontratas existen sobre personal (Operarios) que trabajen temporalmente en grupos o retenes de lucha contra incendios ¿(Personal con camiones y a pié), y ¿qué empresas suministran personal presuntamente capacitado y especializado para esas misiones?

El MAGRAMA no cuenta en su dispositivo con ese tipo de medios terrestres, por tanto no contrata, ni subcontrata personal. Tiene más información sobre los medios de apoyo a la extinción del MAGRAMA

http://www.magrama.gob.es/es/biodiversidad/temas/defensa-contra-incendios-forestales/acciones-de-extincion/default.aspx

Puede dirigirse a las comunidades autónomas que disponen de ese tipo de medios.

9  ¿Qué empresas les abastecen de material contra incendios, nombres, costes…  y cómo se reparten por todo el país?

Cada administración, según la legislación vigente de contratación administrativa, contrata el suministro de material contra incendios forestales o/y el servicio que lo incluye. En lo que al Estado se refiere, como ya se ha indicado anteriormente puede seguir todas las licitaciones y contrataciones en

http://contrataciondelestado.es/wps/portal/!ut/p/b1/vZTJbtswFEW_JR9Q8HGQSC9lzROlUKIcaWO4mWDZiYsiLRB_fenACVqjkTcxyRWJc3n5LsGHBtRjEAxz4cwwukHD8-r3-nH1st49r7aH9eAuvS689tIZhSqfCSBzWhApKAYAA_QGgE-GB2_6GFzmH_QQhDNIqzZTfsuhCpyjfgL4xz9WdWj8FXdZVBmaoAXqi-MhE9ThEBZWvh8lBGJHe0Ba3XaligBiftRPAFP6ip3RG-BMiAs0vCFTMU4H8Q441Gdd1tVuk8YAaRIFhcYOxMRFMtk93aPeYPzTq-YUtagvj9SHGxSVC0TltXIaQQBcQ90AWzbj6490v9mrcX9NyrHZy0BTaDvZbriSeoObl0y2gcZ41ESOQylDszHeEnkX1Hed0nPP_3W_zODU8CSiEF_aUPDMP-TJ0sY1K0ovZPgRPBQFBUKdpAobgmPzwpYj_foKMzQ8bnffTddYyDPuwC9U7rwRwptjD4QMGKSFTuo8rzFU2LIho5YNc2I7UtuGOVj-lC6_9Kc8bazcchfQxHJjzWy_YenYjvTrK3watlHxul5_2yghH_6azs__zp13dfUHwqXzMw!!/dl4/d5/L2dBISEvZ0FBIS9nQSEh/

10 En un incendio, ¿de quién es la responsabilidad del mando estratégico único? Recuerdo hace años un caso de un incendio, en el que había muchos mandos y llegó un agente de la Guardia Civil y preguntó: Vamos a ver, ¿aquí quién manda? Lo digo porque nadie  se aclara, si son bomberos, la UME, otros grupos, compañías privadas; (transparencia por favor en el qué, quién, cuándo, dónde, por qué, para qué... etc, etc.


La defensa contra incendios forestales en España es competencia de las comunidades autónomas. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) a través de la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal tiene encomendada la coordinación básica de las actividades de lucha contra incendios y el apoyo con medios de extinción a las Administraciones Autonómicas.

Como en el caso anterior, tiene información detallada sobre los incendios forestales y la gestión de la extinción en

http://www.magrama.gob.es/es/biodiversidad/temas/defensa-contra-incendios-forestales/

En particular le recomiendo consultar estos dos documentos vigentes a nivel nacional, además de algún plan INFO de alguna comunidad autónoma Directriz básica de planificación de protección civil de emergencia por incendios forestales

Plan estatal de protección civil de emergencia por incendios forestales

11 ¿De quién es la responsabilidad posterior de los bosques quemados?

La legislación básica en materia de montes y aprovechamientos forestales le da detalles del reparto de competencias en esta materia Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes (134 KB)

Ley 43/2003 de Montes, modificada por la ley 10/2006. Legislación consolidada (317 KB)

12 ¿Qué medidas (mucha transparencia por favor) toma el Gobierno para la prevención de incendios? Quiero saber la relación entre la inversión de la prevención y el resultado de la prevención en base al presupuesto invertido.

La defensa contra incendios forestales en España es competencia de las comunidades autónomas. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) a través de la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal tiene encomendada la coordinación básica de las actividades de lucha contra incendios y el apoyo con medios de extinción a las Administraciones Autonómicas. En prevención da apoyo a las comunidades autónomas, puesto que el Estado no tiene competencias en gestión forestal.

El BOE tiene la información sobre los Presupuestos Generales del Estado, sobre las actuaciones en prevención que realiza el MAGRAMA en coordinación con las Comunidades Autónomas tiene información disponible en

http://www.magrama.gob.es/es/biodiversidad/temas/defensa-contra-incendios-forestales/acciones-de-prevencion/default.aspx

13 ¿Cuál es el coste del mantenimiento de las presuntas Aeronaves Españolas destinadas a los incendios, y cuántas hay realmente para defender el país del fuego, si son suficientes, y la relación entre el presupuesto y el resultado del trabajo? También quiero saber... ¿de donde viene el apoyo Aéreo extranjero, y de qué países, Rusia, Italia, Estados Unidos, Portugal, etc... Y cuál es coste de contratar a esos pilotos mercenarios extranjeros para apagar Incendios Españoles?

Los medios aéreos del dispositivo del MAGRAMA son de diversa tipología

http://www.magrama.gob.es/es/biodiversidad/temas/defensa-contra-incendios-forestales/acciones-de-extincion/medios_aereos.aspx

Consulte las publicaciones anuales y decenales de los incendios en España en 
 
 
donde, entre otra mucha información que seguro es de su interés, dispone de datos de rendimientos de los medios del MAGRAMA y de presupuestos.

En la parte de la investigación de incendios:

14  ¿Quien es la máxima autoridad en investigarlos? ¿Cuál es el coste promedio de una investigación?  El personal destinado al CSI contra Incendios, ¿está realmente capacitado para saber si es provocado o accidental?


Son las comunidades autónomas quienes se encargan de la investigación de causas de incendios forestales en sus respectivos territorios, puede preguntarle a esas administraciones.

A la vista de su interés en temas administrativos y forestales le sugiero que lea la legislación vigente en materia administrativa, forestal y de conservación de la naturaleza donde encontrará todas las respuestas, porque son las leyes las que rigen el funcionamiento de las administraciones públicas, el uso de los recursos forestales y su protección. Puede empezar por aquí

http://www.magrama.gob.es/es/biodiversidad/legislacion/
 
Atentamente

Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...