miércoles, 19 de diciembre de 2012

La historia oculta de las oficinas de empleo en España

Hoy me he levantado con el puto pie izquierdo, con una mala hostia de cojones, y voy a soltar todo lo que se sobre esta gentuza. Muchos chavales jóvenes, pardillos sin demasiada experiencia, viven una vida angustiada por encontrar su primer empleo. Pobrecillos, os compadezco, además os compadezco de corazón por vuestra ignorancia sobre como funciona en España el sistema y el tema del empleo y como funcionan realmente las putas oficinas de empleo. Por eso, os voy a regalar mi maravillosa experiencia con ellos desde que yo me apunte por primera vez, a mediados de los años 70 a estas infames oficinas del gobierno.

 
Desde que tenia cuatro años me toco vivir en un puto pueblo del que no voy a mencionar ni su jodido nombre, por la abundante gentuza que allí reside. Con esta breve descripción ya podéis haceros una idea aproximada de lo angustioso y jodido que podía ser el lugar. Para joder mas la situación, no hacia mucho que Franco había fallecido, el dictador que algunos ni siquiera sabéis quien es (Buscarlo en Wikipedia, joder), pero aun quedaban los residuos del jodido ambiente político de la época y un enorme numero de tíos de mentalidad facha. Es decir, que todavía las cosas seguían funcionando con ese despreciable abuso de autoridad de los funcionarios del "usted se calla, porque no sabe con quien esta hablando". ¿Entendido? Bien...



Los tiempos de la transición Política


Empezare por hablaros de un tiempo de mediados y finales de los 70 en la que todavía en ese pueblo no había oficina de empleo, y el trabajo te lo tenias que buscar tu directamente por las empresas, llamando a las puertas, algo que por desgracia no ha cambiado desde entonces. En aquel tiempo las empresas contrataban directamente por recomendación, es decir, que si alguien hablaba bien de ti, entrabas a trabajar, algo que hoy también ocurre, pero ya no tanto. Si no tenias recomendación (Padrinos), te pedían el Certificado de Enseñanza General Básica o el EGB. Esa era una forma de filtrar a quienes no lo tenían. Solo era una forma de decirte, "si no lo tienes, lárgate".

 
Durante mucho tiempo las empresas insistían mucho en ese documento, que era un diploma color verde con el águila de franco difuminada en el centro. Si te contrataban podías trabajar, pero lo de que te dieran de alta en la seguridad social era casi como conseguir un milagro; solo los mas come culos les daban seguridad social, porque lo normal era trabajar sin seguridad social y cobrar el sueldo en un sobre a la semana; por eso antiguamente al cobro del dinero, se le llamaba "una buena semanada".

 
En ese tiempo nadie, y digo nadie, te buscaba trabajo. El gobierno Post franquista no se preocupaba de buscar empleo a nadie, simplemente te dabas un paseo por los polígonos industriales, mirabas los abundantes carteles de "Falta Personal", entrabas, pedías hablar con el encargado, mantenías una charla con él y si necesitaba un empleado rápidamente o le eras simpático, ya estabas trabajando. Eso si, te podían despedir sin mas, pero como ventaja, tenias en sindicato vertical, y la magistratura del trabajo donde podías denunciar el despido improcedente.


Así que estabas tirado, abandonado, y nadie se molestaba por ti. Cuando se crearon las primeras oficinas de empleo, aquello parecía que prometían mucho, pero pronto nos encontramos con nuevos problemas. Empezaron a pedir curriculums vítae, y cambiaron el nivel, y pedían el Graduado Escolar, es decir, el equivalente actual al Graduado Eso. Con esta exigencia estaban haciendo lo mismo que con la antigua petición del Certificado del EGB, era una forma de quitarse de encima a muchos que, según ellos, no eran muy adecuados para algunos trabajos.

 
Cuando yo me apunte por primera vez a la oficina de Empleo, entonces era el INEN, pensé que mis problemas para encontrar un empleo se  habían terminado pero no fue así. Para inscribirte necesitabas el DNI, la cartilla de la Seguridad social (Esa mierda de cartilla que los del Gobierno no han tirado aun a la basura y todavía hoy te la siguen pidiendo en papel, en plena era digital), y un certificado de empadronamiento, y un numero de teléfono. Entonces no querían números de teléfono móvil por lo cara que resultaba hacerte una llamada, pero una cosa curiosa, te aceptaban un apartado de correos para el envío de cualquier notificación o como dirección postal.




¿Como funcionaba entonces la oficina de empleo?

 
Una vez apuntado, te mirabas un tablón donde estos mamones colgaban las ofertas de empleo, y podías inscribirte en esa oferta, en una mesa para este propósito. Luego te daban un resguardo, que debías llevar a la empresa, hacer la entrevista con el responsable de personal, y este tenia que firmarte el papel conforme habías venido a la entrevista. Si no regresabas con el papel sellado, te sancionaban dejándote el ultimo en todo o te anulaban la antigüedad de la cartilla de demandante de empleo. Las cartillas de empleo eran grandes, azules, y cada cierto tiempo, tres meses tenias que ir en persona y sellarlas; no había internet, así que a joderse.

 
El acudir a una oferta de empleo no te daba derecho a nada, solamente era una formalidad. Podías encontrarte que en la empresa donde ibas a presentarte te pedían el puto certificado del EGB, el puto Graduado Escolar, o el puto Currículum, y fotocopia del DNI, de la Cartilla del Banco, y la cartilla de la seguridad social.

 
En cualquier caso, casi nunca, por decir, nunca, la propia oficina de empleo se tomaba la molestia de intermediar, o de gestionar, o de buscarte un empleo, solo se limitaban a recoger las ofertas que las empresas les llevaban y luego cada candidato las podía pedir y hacer el tramite que os he explicado. En los años 80 eso es lo que hacían, no te buscaban empleo, no te enviaban ninguna oferta de empleo por carta, rara vez lo hacían, y en mi caso en toda mi puta vida he recibido una carta ofreciéndome trabajo. Eso si, el subsidio de desempleo, bajo el gobierno de Adolfo Suarez, era de un mínimo de 18 meses. Podías cobrar el paro 18 meses. La reducción de 18 meses a menos meses, igual que la implantación del impuesto del iva, y de otras trabas como el tema de la declaración de renta para los que ganaban un millón de pesetas o mas, fue cosa de vuestros queridos políticos socialistas. Esos que miran tanto por el trabajador, y prometen el pleno empleo.

 
En la época en que yo estaba inscrito en la oficina del INEN, nunca me llamaron para un puto empleo, y no me faltaron ocasiones de preguntar en persona que coño pasaba y porque no me enviaban ofertas de empleo, ya que alguna vez me había encontrado con gente que me decía que le habían llamado para un trabajo, cosa que a mi me dejaba perplejo, porque cuando regresaba a hablar con alguien de la Oficina del INEN me lo negaba en mi cara. Paso tiempo, pero pude darme cuenta de que había una discreta corrupción, un cierto amiguismo, y también una cierta atmosfera de delación silenciosa. Por ejemplo, si habías trabajado para un empresa y terminaste mal, estos hijos de puta llamaban a la oficina de empleo y aunque no me es posible saber que les decían, los de la oficina de empleo te abrían una anotación; apuntaban algo en tu ficha de demandante de empleo, lo cual te puteaba porque si les caías mal, ellos mismos podían informar de tu anotación. Así que te hacían el paripé, te decían que no te habían seleccionado, pero no te decían el por qué no habías sido seleccionado, o si te lo decían, te mentían.

 
Se dio el caso, que varias veces ofertas de empleo que yo curse, a mi me rechazaron por cuestiones que luego me sorprendieron. Yo tenia el EGB, pero el Graduado no lo tenia, y ellos pedían el Graduado Escolar. Entonces me entere de que habían contratado a una persona con un EGB, y la misma persona me confeso que alguien de la oficina de empleo lo había recomendado.

 
Otras veces yo veía cosas extrañas. Por ejemplo, tu ibas a la oficina de empleo a sellar tu cartilla, y de repente te tropezabas con un empresario al que habías demandado en la magistratura del trabajo por despido improcedente ¿Qué ocurría? Pues que el tío te veía allí sentado, esperando para sellar, y mientras hablaba con alguna funcionaria te ponía verde, es decir, te difamaba como le daba la gana y adiós a tu reputación o credibilidad, o tu oportunidad de empleo. Te marcaban con un X, y estabas muy bien jodido. En cualquier caso, ni te buscaban trabajo, ni te lo ponían fácil, y escuchaban mas al empresario que al empleado.

 
Así que el trabajo, entre los años 70 y 80 ya te lo tenias que buscar tu, ello no movían un solo dedo por ti, cosa que siguen haciendo hoy día y nada a cambiado. Eso si, te molestaban, te acosaban, y te amenazaban con todo tipo de sanciones si no cumplías con los requisitos o los tramites que te exigían. También te pedían una montaña de papeles, lo que daba muchos problemas; por ejemplo antiguamente te pedían el TC1 y el TC2, que eran unos certificados que debían de entregarte los empresarios para los que habías trabajado, y que eran necesarios para poder cobrar el paro. Si a un empresario le caías mal, y no te daba el TC1 y el TC2, podías perder todo el paro acumulado, ya que eras tu quien tenias que espabilarte para conseguir esos documentos. Existía la opción, nada fácil, de denunciar al empresario ante la oficina de empleo, pero el tramite era lento y podía tardar varios meses, además de los mese que se prolongaban para finalmente que te aprobaran el paro y comenzaran a pagártelo. Y ojo, porque si no acudías a sellar, y no lo justificabas, podías perder parte del paro o todo el paro. ¿Os gusta el puto panorama de como funcionaban entonces, no os resulta algo familiar el asunto?


 

¿Que son realmente las oficinas de Empleo?

 
No os hagáis ilusiones. No son oficinas de empleo. Ellos no me han buscado en todo lo que yo tengo de vida laboral un puto trabajo nunca. Ellos no le buscan el trabajo a nadie. Nunca van a una empresa y ofrecen trabajadores, al estilo mánager laboral, ellos no buscan empleo a nadie, solo están ahí para "intermediar" o mas bien molestar.  Todo su trabajo de buscar trabajo al pobre parado se limita a recibir una oferta de empleo de una empresa, colgarla en un tablón de corcho con una chincheta, y ver como cientos de pobres desgraciados se matan a hostias por coger esa oferta, y eso es todo. Son unos sádicos que disfrutan viendo como la gente se pelea entre si por un miserable empleo, no les importa para nada que tengas o no trabajo, ni se molestan en preguntarte si necesitas trabajar, lo cual dice mucho de el gran engaño de las oficinas de empleo. En realidad desde que se crearon, las oficinas de empleo no han buscado ofertas de empleo a nadie, solo han intermediado como hace una casa de citas, entre el demandante y el solicitante, pero ellos lo que se dice buscarte un empleo jamas, lo repito, jamas buscan empleo a nadie. El único trabajo que hay en una oficina de empleo es el de los propios funcionarios que o buscan empleo a nadie porque así están tranquilos, relajados, y encima abusando de su poder y cobrando por no hacer mas que el paripé.

 
Todo su trabajo se limita a tareas administrativas que tienen que ver con tramites indirectos con el empleo, pero jamas, con buscar un empleo directamente a un trabajador. Por ejemplo ellos supervisan las demandas, los contratos, que las empresas estén cumpliendo con los tramites, que la oferta sea real, que se ajuste a ciertas nomas, también gestionan el alta y las bajas de inscripcion de empresas y trabajadores en el INEN, pero todo eso es lo que realmente son: SON GESTORIAS DE EMPLEO DEL ESTADO, no son oficinas de empleo. Una oficina de empleo busca empleo a un trabajador, ellos no buscan mas que problemas y papeles, problemas y papeles, especialmente al trabajador, que encima de que no le buscan empleo, lo tienen puteado con toda clase de exigencias burocráticas.

 
En el año 2004, vi en una oficina de empleo, solo diez ofertas de empleo en un tablón, todo para profesionales cualificados con estudios superiores, para el currante normal nada de nada, y quince funcionarios trabajando ¿haciendo qué? ¿Quince funcionarios en una oficina de empleo solo para gestionar diez ofertas de empleo? ¡Pero si esto ya era en mis tiempos muy bochornoso, ahora lo es mucho mas! Ni buscan empleo, ni hacen nada, y encima son un colectivo de funcionarios de lo mas inútil; porque vamos a ver ¿Acaso las oficinas de trabajo temporal no tienen mas empleo que las del propio Estado? ¿Y como se explica que en las ETT con solo tres personas haya mas trabajo y ofertas de empleo, y en cambio en un INEN, que es del estado, con mas recursos y poder, te encuentres en el 2004 con solo diez ofertas y quince empleador tocándose los cojones y el coño con las dos manos. Por si fuera poco, tu llegas a las nueve, y a las nueve y media, la mitad de la plantilla desaparece al bar de la esquina a desayunar... oye, que es de lujo, sabes... que si te mosqueas encima te miran con mala cara y por el hombro. Y te tienes que estar esperando a que los comodones de los cojones, que se supone que se desviven por ti buscándote un trabajo, regresen de su desayuno porque claro, están muy puteados.

 
Los muy cabrones no trabajan por las tardes, ni los fines de semana, ni los días festivos, y tienen vacaciones, y su media hora de desayuno y la pregunta es... ¿estos son los funcionarios que dicen mirar por el país, por el trabajador, por la búsqueda de un empleo? ¡Y una mierda!

 
Las ultimas veces que estuve en una oficina de empleo, por un cambio en el sistema informático, según me dijo la  persona que me atendió, habían borrado mi currículum, y me pedían una fe de vida laboral, pasar por una orientadora laboral, rellenar mi curriculun y toda esta falsa pantomima, y así seguimos.




El Ministerio del parado y la inseguridad social

 
¿A que suena bien? Se llama Ministerio del Trabajo y seguridad social, pero dado los resultados que ofrecen con sus falsas oficinas de empleo, deberíamos llamarlos el Ministerio del desempleo y la inseguridad social, ya que la búsqueda del trabajo a un trabajador, que es lo que mueve todo el sistema en el país, es la parte mas dejada, despreciada, y abandonada de todo el sistema. Si no tienes empleo a ellos les importa una mierda, vete a servicios sociales, prefieren pagar una ayuda gestionada por servicios sociales, antes que hacer que las oficinas de empleo, hagas su puto trabajo de verdad y por una vez en la vida empiecen a buscarle empleo en serio a los desempleados.

 
Una nota final para los que se alarman con el numero de desempleados. En la época que yo hablo había de millón a millón y medio de parados en España, y en los 90 dos millones y medio con Felipe Gonzales, y en el año 2004, la cosa estaba ya en tres millones con Aznar, que déjale también corren, y el glorioso y súper talento José Luis Rodriguez Zapatero hemos conseguido el récord del pleno paro, ¡seis millones de desempleados! lo nunca visto.




Total, que son la fabrica de la miseria, del paro, y de la desesperanza
 
Las oficinas de empleo no son lo que aparentan, no buscan empleo a nadie ni nunca lo harán, solo están ahí para hacer tres cosas de manera bastante ineficiente: no buscar empleo a nadie, marear a todo trabajador con montañas de papeles y normas burocráticas, y consumir recursos e inflar los presupuestos del estado, que pagamos todos con nuestros impuestos. Y por si fuera poco, el objetivo de las oficinas de empleo y de no buscarle trabajo a un desempleado, solo es para justificar que están haciendo su  trabajo, que es ningún trabajo para el desempleado pero si para el funcionario, además de tener a un colectivo de funcionarios cotizando a la seguridad social, a costas de la miseria de cinco millones de desempleados. ¿Qué os parece esta visión de las OTG, el INEN, y la puta madre que los parió a estas sanguijuelas que deberían de acabar como hemos acabado muchos: en el paro y sin cobrar nada, eh?

 

Las oficinas de empelo actualmente

¿Estas apuntado en el paro? ¿Si? ¿Y esperas que te llamen, o te mande una oferta de empleo, o que te busquen un empleo? Pobrecillo, eres tan ingenuo que te crees las mentiras de esta gentuza. Esta gente solo se preocupan por trabajar ellos, por no perder su puto trabajo, y por seguir viviendo del puto cuento sin buscarle empleo a nadie. El gobierno destina millones, millones de euros en supuestamente garantizar el acceso digno al empleo, y sin embargo, todo ese presupuesto lo tiran al retrete. No sirve para nada. Ahora te mandan a un cursillo de formación que no sirve para nada, solo para dar dinero a las academias, porque hacer el curso de formación no garantiza ningún empleo, esa es la hipocresía del estado con su supuesto moderno sistema de generar empleo.

 
Ni siquiera en tiempos de bonanza, cumplían con su objetivo; están estancados en simular que son eficientes, que cumplen con un gran deber ¡Qué deber si puede saberse! ¿No buscar empleo a la gente que lo necesita? ¡Hijos de puta, salir de vuestras sillas, ir a las empresas, preguntar por los jefazos, y revisar cuantos empleados tienen ¡Cabrones! y a partir de ahí, establecer peonadas o cuotas de contratación mínimas, que no tenéis cerebro, solo culo y malvada estupidez. Vivís a costas de los parados, vuestro trabajo esta construido sobre los pobres desempleados que cada día no piden ni comer, ni pagar deudas, y lo pierden todo. Pero esto no es nuevo porque es lo que habéis hecho desde los años 70. En vez de quedarse sentaditos en invierno, con el frío que hace, calentitos en las oficinas, ¡salid a buscarle trabajo a los desempleados, que esa es vuestra verdadera obligación!, o en su caso, cambiarle el nombre a las oficinas: Oficina de gestión laboral del Estado, no Oficina de empleo Estatal ¡Mentirosos de los cojones!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...