viernes, 18 de noviembre de 2016

La hipercorrectomania ortografica y sus consecuencias

La hipercorrectomania y sus consecuencias
Hiper: Del griego significa superioridad o exceso y consiste en aumentar excesivamente aquello que se hace o de lo que se habla. Hiper por tanto es un prefijo que significa en exceso, mucho, exageración. Aplicado al comportamiento de una persona significa que una persona se esta comportando por encima de lo que se considera normal y actúa exageradamente provocando problemas en si mismo o en los demás. Por encontrar ejemplos una persona hiperperfeccionista es alguien que no permite que las cosas no sean de otro modo que perfectas, y si no están perfectas, sufre episodios de ansiedad, de irritación, o de enojo. Hiperactiva significa que esta mucho mas activa de lo normal, para sensible seria hipersensible que significa mucho mas sensible, hipertensión que tiene la tensión mas alta. En cualquiera que sea el caso donde se use el prefijo hiper significa que es demasiado, algo que es mas de lo normal, etc.


Que es la hipercorrectomania??

La hipercorrectomania (del griego hiper; mas qué) es un trastorno de la percepción psicológica y del control de los impulsos, que produce un desmedido interés (Obsesión) por perseguir y corregir las faltas ortográficas de otros, controlar la ortografía de otros, y reprimir de forma eficaz la escritura imperfecta de otros. La persona que padece hipercorrectomania recibe el nombre de  hipercorrectomano y generalmente no tiene conciencia de su propio trastorno porque piensa que esta siguiendo las normas y que presupone todo el mundo debería de cumplir y respetar, por lo cual si aplica un castigo, lo ve como una manera de mejorar, no como un método de tortura o de acoso. El hipercorrectomano cree que todos deberían de ser como el, y que esta bien propagar la burla personal, humillar, vejar, difamar, calumniar, avergonzar al que comete faltas ortográficas con la excusa de corregir los errores ortográficos de los demás. Experimenta placer mental atrayendo la atención de todos sobre su víctima, pues se nutre de esa malintencionada energía.


El factor mental de la obsesión por la perfección ortográfica

Es lo que se llama trastorno obsesivo compulsivo por la perfección ortográfica más conocido Psicológicamente como TOCPG. Comienza levemente y va en crecendo, y poco a poco, como una maldición que cae sobre en quien practica esta clase de dedicación intelectual que lo va poseyendo hasta convertir al individuo en un tirano de la corrección y la perfección, que estalla en cólera cuando no se redacta perfectamente un texto.


Ciclo obsesivo compulsivo

Por ejemplo la persona corrige las faltas ortográficas una vez, y al rato de leer un texto encuentra incoherencias o otras faltas. Entonces por una simple falta; acento, punto, coma, etc, ordena que se corrija todo el texto entero porque da por sentado que todo esta lleno de faltas ortográficas y asume que quien ha escrito el texto es un burro ignorante y un inculto sin estudios y así, finalmente el trastorno del hipercorrectomano afecta a su percepción  ampliándose y generalizándose incluso fuera del entorno hacia cualquier persona. El Hipercorrectomaniaco solo puede aceptar que un texto esta perfectamente escrito si lo ha escrito el mismo, o esta escrito por un académico de grado superior; todo lo que resulte de una persona corriente, lo infiere como que no tiene garantías ni grado suficiente como para cumplir con las exigencias que se auto impone o que impone a otros.

FRASES HECHAS DE UN HIPERCORRECTOMANIACO

“Es usted un burro”
“Es usted un ignorante”
“Es usted un paleto”
“Es usted un inculto”
“Es usted un analfabeto”
“Escribe bien el Español”


Añádase al final “De mierda” o algo peor como “Hijo de la gran puta escribe bien en Español”

 
Fanatismo ideológico ortográfico

La intolerancia como moneda de cambio. El hipercorrectomano confunde el sentimiento de perfección ortográfico con la identidad nacional de su país. Por ejemplo, si un individuo no escribe bien en Español, da por hecho que esta contra el país, contra la lengua del país, y en el caso de España contra Cervantes, y contra la RAE (Real Academia de la Lengua) y su forma de expresarlo no es precisamente razonando y tolerando, sino exigiendo con insultos, propagando el odio, la intimidación, provocando la desacreditacion publica.

De súbito hipercorrectomanico experimenta odio, o una mezcla de odio entre lo racial, patriótico o xenofobia solo por el hecho de percibir que un texto no esta correctamente escrito en el idioma del país, pensando que quien lo escribió es un mermado mental que esta atacando la cultura. Este fenómeno de confundir o inferir el nivel cultural con el nivel de ortografía no es local, es global, pues lo mismo ocurre en Francia, Alemania, Inglaterra, Estados Unidos, Rusia, incluso en países de Latinos. Todo el que no escribe correctamente es un tarado, un retrasado, un analfabeto, un burro, un inculto, un ignorante, un paleto, y se merece ser acosado, insultado, avasallado, vejado, y humillado en publico.

Esto desata en el hipercorrectomano una manía incisiva y persecutoria, ansias den buscar una víctima que linchar o lapidar (el infractor de las reglas de la lengua) esa es la motivación que enciende su mal animus. Y por otro lado, el hipercorrectomano ve por todos lados personas escribiendo mal, o de manera imperfecta; siempre que lee algo escrito por otro encuentra defectos o errores ortográficos donde quiera que lea un texto y lo asocia automáticamente a un nivel intelectual bajo, a un nivel que el imagina merece ser descalificado, castigado, humillado públicamente como ejemplo de linchamiento para el resto. La intolerancia y la incomprensión y en parte el  sentimiento de envidia relacionado con la impotencia o la inferioridad son la energía malintencionada que acumula y le impulsa a arengar en los foros, redes sociales, o incluso desatar la critica solo para llegar a convertirse  en el protagonista lateral de un texto escrito.

Lo que piensa la persona que padece hipercorrectomania que si no corrige constantemente la ortografía de las demás personas corre riesgo de que le culpabilicen a el de las imperfecciones ortográficas. Sobre todo su temor se acrecienta de tal manera que luego piensa que el estado de la cultura y la ortografía en general en el país donde reside esta en peligro y que es necesario hacer algo inmediatamente como por ejemplo actuar como justiciero arréglalo todo, un tipo de humillador o castigador en todas partes y el asunto se torna algo mentalmente complicado cuando se trata de Redes Sociales, porque si no se somete a tratamiento, el individuo realmente sufre ataques de ofuscación, ira, nerviosismo, prepotencia, jactancia, arrogancia, ansias de humillar, ganas de maltratar, que generalmente van en aumento debido a que el individuo suele actuar en muchos casos bajo el anonimato de una identidad falsa dentro de la red social. Puesto que no recibe ningún tipo de represión por la víctima, el hipercorrectomano continua sus practicas y sin darse cuenta queda atrapado en su propio circulo vicioso maldito: Corregir para obtener placer, y obtener descargas de adrenalina o de endorfinas.


El contagio mental sintomatologico

Esta obsesión deriva de entornos educativos demasiado disciplinados, el individuo en su infancia era de personalidad débil, fue duramente reprimido o sometido a las normas, le obligaron (Teorías Del Aprendizaje: Pavlov) a la repetición continua de las reglas, perfeccionismo, sentimiento de culpa, y aprendizaje de una conducta por estimulo condicionado de castigos y recompensas. El estimulo condicionado supone que la conducta de un perro sera aceptable si hace lo que se le dice correctamente, en sentido en que se le ordena y manda, siguiendo todos los pasos correctamente en cuyo caso recibe un hueso como recompensa, pero si comete un simple error en la ejecución de la conducta exigida, recibe una paliza y es automáticamente reprimido y humillado,

La sintomatología esencial del individuo que padece hipercorrectomania es que generalmente el individuo no percibe en si mismo que obra mal intencionadamente, por lo que parte de su conducta se basa en perseguir continuamente y revisar o buscar las faltas ortográficas de otras personas de forma deliberada y consciente en más de una ocasión experimentando un importante aumento de la tensión (indignación) y una desactivación afectivas (crueldad y ansia de revancha o castigo, ganas de insultar, maltratar, amedrentar) durante la búsqueda de la mala ortografía y una gran liberación e intenso placer o alivio al poder asumir una posición de poder sobre el infractor al corregirle todas las faltas ortográficas  mediante la humillación publica, presenciando o participando en sus consecuencias.


Tesis de un trastorno mental

Este texto tiene algunas faltas. Toman a Cervantes como ejemplo de lo perfectamente escrito… “Me la bufa que tenga faltas ortográficas mis textos, escribo como me da la gana, corregiré lo que pueda, y lo que no, pues así se queda…; por cierto Miguel de Cervantes no era perfecto escribiendo, El manuscrito del Quijote era un galimatías.” Porque era así en la época. Cervantes no tenía ortografía alguna, como no la tenían las personas privadas. La ortografía la tenían las imprentas, hasta que la Academia la organizó un poco. Los escritores escribían haber sin hache, con uve o con be, daba igual. Cervantes no ponía ni puntos ni comas, ni por casualidad. Lo ponían los editores antiguos, por su cuenta, unas veces interpretándolo bien y otras veces haciéndolo mal. Y Cervantes les dejaba absoluta libertad. ¡Él escribió toda su vida Cervantes con be! Él sabía que lo que ocurría antes de la imprenta y durante la imprenta eran cosas distintas.

Para tocar los cojones a los fanáticos de la ortografía… "Cervantes no ponía ni puntos ni comas, ni por casualidad. Lo ponían los editores antiguos…  

Esto es provocación suficiente como para que un hipercorrectomaniaco comience una campaña de humillación y difamación en publico en la red, sin mas motivo que denunciar públicamente a la persona concreta que presuntamente escribe mal.

El hipercorrectomaniaco confunde escribir mal con faltas de ortografía, cuando la ortografía no supone en si misma el talento de escribir sino solo es la parte mecánica del sistema, nada tiene de ver con escribir, solo con la parte de las reglas pero no con la parte creativa del texto. Muchos autores, periodistas, redactores escriben y sus textos no son perfectos, pues deben pasar un control ortográfico pero ello no supone que lo que has escrito sea de baja calidad o no tenga ningún valor intelectual por el simple hecho de contener faltas ortográficas.

Fuente del fragmento del articulo tomado para este texto
http://elpais.com/diario/2007/04/22/domingo/1177213958_850215.html

miércoles, 22 de junio de 2016

Enseñar bien desde el principio

Voy a dar una de mis típicas puñaladas intelectuales, pero no por la espalda no, sino de frente para que todo el mundo se entere bien de una vez por todas. La educación es una de las palabras mas fáciles de citar por los individuos arrogantes y prepotentes cuando tienen un problema con otra persona a la que consideran ignorante o inculta, ¿Pero qué es educación? ¿Es quizá hablar bien? ¿Escribir bien? ¿Comportarse bien? Todo eso debería parecer que es el fundamento, pero cuando razonamos un poco mas despacio, descubrimos que no lo es porque hay algo mas allá, que se nos escapa y no vemos. ¡No! Educación es enseñar bien, y hacer las cosas bien desde el principio. Miren, eso lo se por experiencias propias, cuesta mucho mas trabajo hacer las cosas mal (A medias, tratando de ahorrarse esfuerzo), que hacerlas bien desde el principio, poniendo el máximo empeño en el objetivo. Volviendo al tema de la educación. Cuando desde el principio una persona no recibe una adecuada educación, tiene problemas durante toda su vida; y cuando multiplicamos eso por todos los habitantes de un país, ese país tiene problemas. El país no esta como esta por si solo, sino esta así porque ha heredado una deficiente educación y por tanto el problema no es la educación en si misma (Los contenidos), sino que el resultado proviene de no haber sabido enseñar bien esos contenidos sin fallar desde el comienzo en algún momento del pasado.


En el momento en que un alto porcentaje de ciudadanos de un país, tiene problemas con la lectura, la escritura, la ortografía, la gramática y otras cosas cuyo origen es la educación ¿de quien es la culpa? ¿Del ciudadano que no supo aprender desde el principio las materias, o del profesor que desde el principio fracaso no sabiendo enseñar bien esas materias? Lo mas fácil era exculpar al profesor y crear la figura del mal alumno, el niño burro, el niño idiotizado, con problemas emocionales y familiares; que chocaban contra la estética mental preconcebida del profesor que pretendía niños dóciles, perfectos, con intelectos motivados, quizá incluso con dedos nerviosos por responder a sus preguntas.


Pero bajemos de esa nube, y volvamos a esta desagradable realidad cincuenta años mas tarde. Muchas personas no escriben hoy bien sencillamente porque los profesores no supieron motivarlos o enseñarles bien hace cuarenta años atrás. ¿Es tan difícil de admitir una realidad como esa? Lo mismo pasa con aprender lengua, gramática, y ortografía, ¿por qué hay tanta gente con problemas con este asunto? Yo se lo explico desde mi experiencia. No fallan los alumnos, fallan los que no saben enseñar a esos alumnos. Lo que pasa es que es mas fácil dejar como culpable a un niño que no se puede defender, diciendo de él que es un inadaptado, un rebelde o un inepto, que ya viene de padres pobres y socialmente cortos en todos los sentidos; que reconocer cual es realmente el problema; que desde un principio el profesor fallo en su método de enseñar.

 
Es muy fácil culpar 50 años después a un pobre individuo cualquiera cuando va a pedir un trabajo, tildándolo de ser ignorante, inculto, y demás calificativos o de que no aprendió a escribir correctamente, ¿pero realmente de quien fue la culpa de que no aprendiera con el nivel necesario para que hoy responda a las actuales exigencias? ¿Tenían esos alumnos el celebro mas atascado que el resto? ¿O acaso el profesor solo hacia su trabajo, y tanto le daba, que uno de sus alumnos aprendiera o que no; porque en cualquier caso tenia igualmente garantizado su sueldo aprendiera lo que aprendiera el alumno? Me pregunto yo ¿que pasaría si el sueldo de un profesor de lengua, estuviera hoy condicionado a la productividad y al resultado; es decir, a que si son treinta alumnos, los treinta aprendieran correctamente todo lo que se les enseña y al final de los ocho años esos alumnos lo demostraran de forma practica, dando con ello un respaldo a la verdadera dedicación invertida por el profesor en todo ese tiempo? ¿Aprenderían más y mejor, o la situación seria peor de lo que es ahora después de 50 años? ¿Cual es el origen y cual es resultado entonces?


También se lo explico a mis escasos lectores. La mayor parte de las veces el fracaso escolar, o el problema de la Educación como lo llaman hoy los profesores para atenuar su responsabilidad, es que entonces solo hacían su trabajo y solo se limitaban al mínimo resultado, no al máximo resultado. ¿Por qué digo esto de forma tan categórica? Bueno, primero porque tuve ocho años para constatarlo, y segundo porque para eso ya estaban los colegios de pago o las Universidades, y no tengo mas que explicar; el ejemplo se entiende perfectamente.

Lo que si necesita una explicación es que el ciudadano no nace burro, lo hacen burro, y se convierte en burro especialmente cuando los profesores que les enseñan de por si los tratan como burros. ¿No se lo creen? Les pondré ejemplos vividos por mi de métodos de enseñanza del siglo pasado, cuyo lema era “la letra con sangre entra”. Entonces en la enseñanza era muy normal marginar a un niño en el ultimo pupitre, ponerlo de rodillas con los brazos en cruz y con pesados libros en las manos, darle un fuertes golpes con una regla de medio centímetro de grosor en la punta de los dedos, colocarle un sombrero de capuchino con orejas de burro, hacerle escribir cien veces en la pizarra una frase repetida, suspenderlo o expulsarlo de clase por la menor de las tonterías además tomar manía a un niño. Y podría continuar con mas ejemplos... pero en resumen estos eran todos los ingredientes necesarios para crear a un burro estándar como los que hoy día tanto abundan producto del antiguo y fenomenal sistema (Método) de enseñanza del siglo pasado. ¿No les parece maravilloso el resultado?

Ahora podría hablar de un fenómeno del que pocas veces se hablo -es tema tabú- y del que hoy día tampoco se habla; del mobing (Discriminación silenciosa) del profesor hacia el alumno, que se encubre normalmente con la escusa del fracaso escolar, donde la culpa de ese fracaso curiosamente es de la actitud del niño y nunca del profesor. El profesor es un santo, que goza del eximente de su condición. Es lo que se conoce generalmente con la expresión “mi profesor me tiene manía”, pero también yo podría calificar ese fenómeno con la siguiente cita, mas acorde con la realidad del nefasto resultado que con su éxito: “Solo el que enseña como un burro, puede conseguir que otros sean mas burros que él”.  ¿Qué pasa cuando el profesor es un burro, que no tiene ni idea de como conseguir que sus alumnos se motiven y aprendan una lección?


Es una realidad imposible de negar que los profesores de hace 40 años atrás, que eran cerrados mentalmente en sus vanas convicciones, y desgraciadamente hoy también los sigue habiendo; recitaban sus lecciones monótonamente, con voz pesada, carente de énfasis o de emoción, y regalaban a sus alumnos aburrimiento durante horas. ¿En un caso como ese no seria mas fácil colocar una grabadora y marcharse a tomar un café, y ahorrarnos a los profesores que no tienen el máximo interés por poner de su parte y formar de verdad a buenos alumnos? Piensen un ratito sobre el ejemplo... y quizá encuentren razones para rebatirme, o quizá no.


Pueden enfadarse conmigo, diciendo que soy injusto afirmando todo esto, pero la realidad que entonces había detrás es la que hay ahora. Para un profesor, enseñar hace décadas atrás era un trabajo que solía estancarse en la monotonía, en la rutina, y pocas veces la meta personal era conseguir que sus alumnos alcanzaran un nivel ideal. Lograr que un alumno consiguiera llegar hasta el final de los ocho cursos y obtuviera un buen nivel de educación, no era la máxima preocupación del profesor sino otras cosas, como por ejemplo leer el diario deportivo, y pedir silencio hostilmente mientras los alumnos hacían un examen; lo se porque durante ocho largos años pude comprobarlo.


Podemos verlo de este otro modo; ¿cuanto le importaba hace cuarenta años atrás a un profesor que un alumno cualquiera consiguiera obtener hoy día un certificado de estudios EGB o un graduado escolar, saliendo con un buen nivel educación intelectual?  Si un alumno tiene problemas hoy, ¿cuanto le importo entonces al profesor, que ya esta jubilado, que ese antiguo alumno hoy se vea en apuros para ganarse la vida? Recuerden que sus profesores ya están jubilados y a la mayoría les importaba entonces un comino lo que a ustedes les pasara hoy con su ortografía o sus capacidades de redacción en una entrevista de trabajo. La respuesta es “que cada palo aguante su vela”; un profesor era entonces alguien que estaba allí; no era un padre o una niñera para el alumno, ni un amigo, ni siquiera era un profesor realmente porque tanto le daba que el alumno consiguiera sus propias metas. Un profesor cobraba su sueldo lo mismo con 30 fracasos escolares que con cien éxitos escolares, exactamente igual que hoy; en eso no han cambiado, y la fabrica de burros sigue hoy día en marcha.

Ahora pueden hacer como hicieron siempre, seguir con su método de desmotivacion. Y negando su responsabilidad, por supuesto lanzando las culpas para todas direcciones menos para la suya propia. Recuerden, las personas si razonan, pero los burros solo dan coces y comen zanahorias...

martes, 19 de abril de 2016

Fallece Frederick Mayer, el verdadero lider del grupo Malditos bastardos

Frederick Mayer, el verdadero "Maldito bastardo" que sirvió en la Segunda Guerra Mundial, ha muerto. Tenía 94 años.

Mayer, un refugiado judío de Alemania y un ciudadano de EE.UU, fue reclutado por la Oficina de Servicios Estratégicos durante la Segunda Guerra Mundial, la predecesora de la CIA. A continuación, se ofreció para dirigir la operación Greenup, una de las misiones más arriesgadas y exitosas detrás de las líneas alemanas.

Las acciones de Mayer fueron retratadas en el premiado documental "The Real Inglorious Bastards", “Los autenticos Malditos Bastardos” y en el libro de Patrick O'Donnell, "Se atrevieron Regresar: La verdadera historia de espías judíos detrás de las líneas en la Alemania nazi."

Mayer, "padre querido, compañero, tío, vecino, amigo y compañero de bridge, murió el viernes en paz en su propia cama con la familia a su lado en 4 a.m." su hija Claudette Mayer escribió en un correo electrónico.

"Con 94 años, Fred había quedado completamente comprometido mental y físicamente hasta hace muy poco", escribió Claudette Mayer.


La OSS, una organización sin ánimo de lucro que celebra los logros de la Oficina de Servicios Estratégicos durante la Segunda Guerra Mundial, lamentó la muerte de Fred Mayer.

"Cuando el fundador OSS general William Donovan, dijo que el personal de OSS 'llevo a cabo algunos de los actos más valientes de la guerra," él debe haber tenido Fred Mayer en mente ", dijo Charles Pinck, presidente de la Sociedad OSS.

La sociedad también continúa presionando para Fred Mayer reciba la medalla de honor, el premio más alto de la nación por su valor, por sus acciones durante la Segunda Guerra Mundial.

Mayer fue nominado por primera vez para la medalla de honor el 17 de septiembre de 1945, por arriesgar a sabiendas y voluntariamente su vida casi a diario para recoger "información secreta de gran valor para los Estados Unidos", según la Sociedad OSS.

 
El departamento de guerra rechazó la nominación, recomendándolo para la legión de mérito en su lugar. Su comandante pidió entonces al Ejército a presentar una nueva recomendación para la adjudicación de la nación o para la Cruz de Servicio Distinguido, pero esta solicitud también fue rechazada, según la Sociedad OSS.

"Por su valentía durante la Segunda Guerra Mundial, Mayer fue nominado para la medalla de honor. Nunca la recibió ", dijo Pinck. "Cuando la Casa Blanca presentó la medalla de honor en 2014 a 24 veteranos que no la recibierón debido a la discriminación, Fred Mayer, un refugiado judío de Alemania, debería haber sido incluido en este grupo."

El 18 de marzo de 2014, 24 soldados fueron galardonados con la medalla de honor - 21 de ellos a título póstumo - por sus acciones durante la Segunda Guerra Mundial, Vietnam o Corea. Los hombres, conocido como el Valor de 24 años, fueron reconocidos después de una revisión exhaustiva para asegurar los que merecía la medalla de honor no se pasa por alto debido a su raza u origen étnico.

En la víspera de la ceremonia en la Casa Blanca, la Sociedad OSS envió una carta al entonces secretario del Ejército John McHugh, pidiéndole que vuelva a revisar el caso de Fred Mayer.


II Guerra Mundial y los veteranos John Billings, 82, de Woodstock,

La Segunda Guerra Mundial los veteranos John Billings, 82, de Woodstock, Va, segundo desde la izquierda, y luego de izquierda a derecha Richard Gottleber, 85, de Frankenmuth, Mich., Centro, y Frederick Mayer, de 84 años, de Charles Town, West Virginia., derecho de inspeccionar la pantalla del Gottleber en el propio museo militar y del Espacio de Michigan en Frankenmuth, Mich., 27 de junio de 2006. Stan Bozich, del museo está a la izquierda. Los hombres hablaron de su tiempo juntos durante la Segunda Guerra Mundial, cuando Billings voló un B-24 y Gottleber sirvió como bombardero. Se dejaron caer Mayer en Austria controlado por los nazis en 1945 para espiar para Estados Unidos. (Foto AP / The Saginaw News, David A Sommers) (Foto: DAVID A. Sommers, AP)


 
Fred Mayer, cuando fue entrevistado por Army Times, dijo que la Sociedad OSS en contacto con él acerca de sus esfuerzos.

"Me dijeron que no están renunciando", dijo en ese momento. "Soy consciente de que, pero ha sido rechazado dos veces. No espero que le pase nada ".

El hombre de voz suave, también dijo que no fue motivado por las medallas o premios.

"Hice mi trabajo, y eso es todo lo que realmente importaba," dijo. "Yo no lo hice para conseguir una medalla, eso es seguro."

Fuera de la alambrada

En honor autenticos Malditos Bastardos ' "

Fred Mayer nació en Friburgo, Alemania, el 28 de octubre de 1921, de acuerdo con su hija. Él y su familia se trasladó a Brooklyn, Nueva York, en 1938 para escapar de los nazis.

Formado como un mecánico, Fred Mayer se alistó en el ejército después del bombardeo de Pearl Harbor. Él pasó a dirigir la operación Greenup, lo que algunos han dicho que ayudó a acortar la guerra por seis meses y salvó a la ciudad austriaca de Innsbruck de la destrucción, de acuerdo con Claudette Mayer.

 
Fred Mayer y sus compañeros se lanzaron en paracaídas en Austria en 1945 y meses elementos de la resistencia antinazi organizar, recoger información vital acerca de los movimientos de tropas alemanas, el espionaje en fábricas de guerra y la infraestructura, y el seguimiento del paradero de Mussolini y Hitler pasaron, de acuerdo a una cuenta en la página web del entonces senador de Virginia Occidental Jay Rockefeller, que antes de su retiro escribió al presidente Obama instándolo a reconocer las acciones de Fred Mayer.

En los dos meses que pasó detrás de las líneas enemigas, Fred Mayer menudo vestido con el uniforme de un oficial alemán.

De inteligencia recopilada por Fred Mayer permitió que el cuerpo de aire del ejército para bombardear 26 trenes militares nazis, bloqueando el paso de Brenner, un pasaje clave utilizada por el ejército alemán para mover los suministros a través de los Alpes y en toda Europa ocupada por los nazis al frente de guerra, de acuerdo con Rockefeller antigua página web.

Con el tiempo fue capturado por la Gestapo y torturado durante tres días, pero se negó a darles ninguna información.

Mientras que en manos de los alemanes, Fred Mayer realmente convenció a un nazi superior a rendirse Innsbruck, Austria, y todas las fuerzas alemanas en la zona. A continuación, se reunió con el Ejército de EE.UU. avanzando, cruzando las líneas alemanas y americanas en una zona de combate con gran riesgo para sí mismo, para informar a los estadounidenses de la rendición. Las acciones de Fred Mayer se le atribuye haber salvado "incontables vidas" en ambos lados, según la Sociedad OSS.

El senador de Virginia Occidental, Joe Manchin, llamado Fred Mayer "un verdadero héroe americano y un emblema de coraje."

 
"Durante su despliegue, se hizo pasar por un oficial alemán tras las líneas enemigas", dijo Manchin en un comunicado. "Cuando fue capturado más tarde, se ejemplifica lo que es ser un verdadero héroe americano. El Sr. Mayer negó a renunciar a la información sensible y en vez convenció a sus captores para organizar una reunión con los líderes nazis de alto rango. La reunión posterior llevó a la entrega de un puesto clave austríaco. Su valor es un ejemplo para todos los que sirven ".

Después de la guerra, Fred Mayer sirvió como supervisor de planta de energía hasta su retiro en 1977, de acuerdo con su hija. Se instaló en Charles Town, Virginia Occidental, y era un conductor voluntario para las comidas en las ruedas durante 38 años, justo hasta tres semanas antes de su muerte.

"Nos dijo que se sentía afortunado de haber vivido esta vida larga y feliz", escribió Claudette Mayer. "Aunque no lo buscó un reconocimiento adicional por su servicio durante la guerra, él y su familia estaban agradecidos a todos los que contó su historia y ayudó a recordar a su osadía, valor y fuerza. Todos los que lo conocieron apreció su positiva actitud de poder hacer, su bondad y generosidad, así como su cocinar y hornear. El buen humor de Fred brillaba a través del brillo de sus ojos ".

Fred Mayer dirigida no haya entierro, dijo su hija. Donó su cuerpo a la investigación médica en la escuela de Virginia Occidental de Medicina.

Le sobreviven su vida socio-Virginia Nash, sus hijas y Claudette Irene, su nieto Shane, su hermana de Rush, y muchos sobrinos y primos

Fuente Army Times
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...